jueves, 28 de junio de 2012
Dracula
Ahora que terminamos de leer el libro, realzamos un blog solo con entradas del mismo. Para verlo pueden hacer click aca.
viernes, 8 de junio de 2012
Codigos
Código de barras: El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de lineas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.
Código QR: Es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimesional. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y permiten detectar la posición del código al lector.
Código QR: Es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimesional. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y permiten detectar la posición del código al lector.
Codigo QR a la entrada de infografia
lunes, 4 de junio de 2012
Dia Internacional del medio ambiente humano
El 5 de Junio es el Dia Internacional del Medio Ambiente Humano. Yo creo queEl cuidado del medio ambiente esta en nuestras manos y si nosotros no lo cuidamos nadie lo va hacer.
BRIC
En la materia geografia estuvimos viendo los paises que integraban BRIC. Este trabajo lo realizamos en grupo, y en mi grupo estaban Olivia Nieto, Pio Acosta Abasto y Yoel Carambia. Con ellos realizamos un video explicativo sobre el ais que nos toco: China
viernes, 1 de junio de 2012
Hardware
Con Antonella Causarano en la materia Nticx relizamos una infografia sobre lo que aprendimos de hardware.
Infografia.
Actividad:1)¿Qué es una infografía?
2)¿Qué elementos tiene?
3)¿Para qué sirve?
1)Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas temáticas.Aproxima al lector a los elementos, ideas o acontecimientos más importantes de un determinado tema.
2)Los elementos que contiene son: titular, texto, cuerpo, fuente, crédito.
3) La infografía es pertinente para aclarar textos de temática complicada, cronología de acontecimientos, línea biográfica, casos policiales, hechos históricos, descubrimientos, accidentes, etc. Se puede aplicar a cualquier tipo de texto siempre cuando haga más sencilla la información. Realizado por Antonella Causarano y Micaela Gonzalez K.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)