Actividad:
1) ¿Qué es una red satelital?
Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.
2) ¿Cuáles son los elementos que componen una red satelital?
• Transponders
• Estaciones terrenas:
Éste consta de tres componentes.
-Estación receptora:
-Antena:
-Estación emisora:
• Saltelite
3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?
Una orbita es el trayecto realizado por un cuerpo alrededor de otro como en un planeta, cometa o satélite.
Los tipos de orbitas que hay son:
-Orbita alta (GEA):
Orbita media (MEO):
Orbita baja (LEO):
4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican
TIPOS DE
SATELITES
|
CARACTERISTICAS
|
EN QUE ORBITA
SE ENCUENTRAN
|
SATELITES DE
TELECOMUNICACIONES
|
Tienen una mayor cobertura
Vida útil de 10 a 15 años
Antenas deben estar fijas
|
Ubicados en
las orbitas
GEO
|
SATELITES DE
COMUNICACIONES PERSONALES
|
Menor cobertura
Vida útil de 3 a 7 años
Menor retardo de propagación
Velocidad: 7km/s
Deben realzan hand-over
|
Ubicadas en
las orbitas
LEO o MEO
|
5) ¿Qué es el "footprint" de un satélite?
Es la
“pisada” del satélite, es decir, el área que cubre en la superficie del
planeta. Hay diferentes tipos de pisadas dependiendo en su potencia y su
frecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario