miércoles, 21 de mayo de 2014

Desarrollo Sustentable




Actividad 1
a) Los recursos naturales más importantes para el ser humano son el agua, aire, la energía, la flora y la fauna.

b) -Recursos renovables: Son los que se reponen naturalmente. Entre ellos se encuentran las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, estos recursos se regeneran sólo si tomamos consciencia de cuidar de ellos. Algunos como la luz del sol, el aire, el viento, etc, están disponibles continuamente y sus cantidades no son afectadas por el consumo humano.Mientras la tasa de reposición sea superior a la de la tasa de consumo los recursos pueden ser considerados renovables.
-Recursos no renovables: Son los que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Entre los recursos mas comunes podemos encontrar a los minerales. Los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposición. Los combustibles fósiles pueden ser considerados importantes ya que al pertenecen a esta categoría su velocidad de formación es extremadamente lenta (potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.

c) Existen recursos no renovables, que se podrían reemplazar por otros recursos renovables. Esto traería como consecuencia que las actividades se sigan realizando mientras cuidamos los recursos no renovables para lo necesario y no tiene reemplazo. Un ejemplo de esto es el petróleo, que no es renovable. Este, se podría reemplazar por la energía solar.

Actividad 2
1) Por un lado el DESARROLLO se entiende como un proceso de evolución. Mientras que el DESARROLLO SUSTENTABLE es "un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades" ósea satisfacer las necesidades hoy, cuidando las necesidades que en un futuro se van necesitar.


2) Desarrollo significa un proceso de evolución y tiene muchas acepciones, tales como ‘Desarrollo Humano’, ‘Desarrollo Local’, ‘Desarrollo Económico’, ‘Desarrollo Rural’, entre otros.

3) Yo creo que un desarrollo sustentable es posible si se obtiene la colaboración de todos. Es algo que nos beneficia a nosotros ya que propone un futuro limpio para las generaciones próximas y representa una mejora para la sociedad.

4)Los recursos no renovables tienen una gran importancia en la sociedad. Su uso reduce su disponibilidad para futuras generaciones, pero esto no significa que este tipo de recursos no deban ser utilizados.

5)El problema se encuentra en que se agotarán dentro de unos años porque se está utilizando un tipo de combustible que no tiene posibilidad de renovación. El peligro de agotamiento de algunos de los recursos utilizados de forma masiva en la actual sociedad se empieza a considerar posible, debido al enorme crecimiento demográfico y al incremento general de consumo per cápita que caracteriza lo que usualmente se entiende por desarrollo.

6)Las dimensiones del desarrollo sustentable son: económica, humana, ambiental, institucional y tecnológica.
-Dimensión económica : La actividad económica bajo la perspectiva de la sustentabilidad no puede seguir funcionando. Se debe avanzar y así el mercado favorecerse del desarrollo sustentable para las oportunidades de regulaciones ambientales, los procesos de producción más limpia , y la agregación de valor en las materias primas.
-Dimensión Humana: El desarrollo sustentable se orienta a una mejor calidad de vida (superar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas humanas e igualar los ingresos), reasignando los recursos económicos para atender estas necesidades.
-Dimensión Ambiental: No es posible concebir el desarrollo ni la vida humana sin el sustento de la naturaleza.
-Dimensión Institucional: La sustentabilidad implica realizar progresos significativos en la descentralización política administrativa de las decisiones, para estimular nuevas formas de organización y participación ciudadana.
-Dimensión Tecnológica: Se necesita una aceleración de la innovación y el desarrollo tecnológicos para reducir el contenido en recursos naturales de determinadas actividades económicas, así como para mejorar la calidad de la producción.

7) Se suele confundirse el concepto de desarrollo con ‘Progreso’ y ‘Crecimiento’ ya que ésta hace referencia a algo que mejora a la sociedad, la calidad, progresando y creciendo en todo sentido, económicamente, socialmente, tecnológicamente, entre otros.

Actividad 3.
El desarrollo sustentable consiste en cuidar los recursos naturales para que estos no se terminen. Uno de los objetivos del desarrollo sustentable es mantener la biodiversidad. Esto quiere decir que se cuiden las diversas especies de animales y plantas. La biodiversidad es fundamental, ya que mantiene la estabilidad al sistema ecológico. Por lo tanto, el desarrollo sustentable se encarga de mantener y aumentar la biodiversidad. Cuando la biodiversidad se mantiene y aumenta trae como consecuencia el equilibrio en el ecosistema asegurando los recursos naturales por períodos más largos de tiempo.

A modo de conservar la gran variedad de especies biológicas y la biodiversidad, la humanidad debe aprender a cuidar el medio ambiente. Para cuidarlo es necesario aprender a manejar la conservación y el manejo de los recursos naturales. Sin importar de que estos recursos sean renovables o no renovables, debemos parar con la explotación de ellos y encontrar alternativas no dañinas para poder garantizar un buen futuro para nuestros hijos y nietos.
Sin duda alguna, debemos hacer un cambio social mediante la política, para que sin importar la ganancia económica, el medio ambiente siempre esté primero.


ACTIVIDAD REALIZADA CON MACARENA LICUSATTI Y DIEGO CATALANO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario