El eje vertical del cuadro indica el órgano que se necesita. El eje horizontal del cuadro indica la provincia en la que se necesitan los órganos y la cantidad.
El cuadro nos brinda la información necesaria como para saber que órganos o tejidos se necesita, en que provincia y cuanta cantidad de los mismos.
c- En nuestro país se puede realizar trasplante de órganos tales como: corazón,
pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino. Y se puede realizar trasplante de
los siguientes tejidos: córneas, piel, huesos, válvulas y médulas.
GLOSARIO
Abalación: la ablación supone una operación o escisión
quirúrgica. Por lo general, se entiende por ablación al procedimiento
quirúrgico mediante el cual se extraen los órganos y tejidos del cuerpo del
fallecido, para proceder a trasplantarlos a otra persona.
Abalación multiórganica: Extracción de mas de un órgano.
Abalación monórganica: Extracción de un solo órgano.
Abalación de tejidos: Extracción de tejidos.
Comunicación: El
proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas,
etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación
sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan
decodificar el mensaje e interpretarlo.
C.U.C.A.I.B.A: Las siglas singnifican Centro Único
Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires
Coordinación de donante:
Es el acto de que un mismo donante se extrae varios órganos, y a veces por
parte de equipos quirúrgicos ubicados muy lejos del hospital donde se produce
la donación.
Diagnostico de muerte encefálica: Constituye un proceso clínico y una obligación legal. Implica la
abolición definitiva de las funciones corticales y del tronco cerebral.
Donante: Persona que
voluntariamente da sangre o un órgano de su cuerpo con fines médicos
Distribución: División
o reparto de una cosa entre varias personas señalando lo que le corresponde a
cada una.
Entrevista familiar: entrevista semidirigida, con contenido y
dirección.
El contenido hace referencia a los temas a
tratar ( muerte cerebral, donación, solidaridad), pero con la suficiente
flexibilidad que requiere la modalidad de cada familia.
Histocompatibilidad: Relaciones
entre los tejidos de un donador y los del receptor, de tal forma que pueda
prender un injerto de órgano del primer individuo al segundo. El éxito depende
de los patrimonios genéticos del donador y del receptor
Hemodiálisis: Método
artificial para la depuración de sustancias tóxicas del organismo. Se usa en
casos de anulación del funcionalismo renal.
Mantenimiento hemodinámico: Cuando se detecta un donante la situación hemodinámica más frecuente es
la hipotensión arterial, esta puede ser secundaria a varios factores, que
pueden estar en relación con la causa de muerte, el mantenimiento que recibió
el donante previamente, o cambios secundarios al proceso de muerte encefálica.
Operativo de procuración:
Técnica que se utiliza en las terapias intensivas para detectar los posibles
donantes, o sea que los médicos que trabajan para el Organismo Provincial que
es el CUDAIO son los que deberían estar permanentemente en las terapias
intensivas para detectar un posible donante y de ahí se comienza con el
operativo.
Órgano: Un órgano es un
conjunto asociado de tejidos que comparten una estructura y una misma función.
La escala de complejidad biológica ubica a los órganos por encima de los
tejidos y por debajo de los sistemas.
Rechazo: Reacción de
un organismo contra una sustancia, un tejido o contra un órgano trasplantado de
otro individuo, creando anticuerpos que lo atacan e intentan expulsar.
Receptor: Órgano capaz
de transformar un agente físico en flujo nervioso, el cual es inmediatamente
interpretado por el sistema nervioso central. Receptor universal Individuo que pertenece
al grupo sanguíneo AB y puede recibir sangre de cualquier persona con cualquier
otro grupo sanguíneo, aunque solo pueda dar a las de su mismo grupo.
Tejido: Conjunto de
células de la misma función que conforman la estructura de un órgano.
Trasplante de órganos: El
trasplante de órganos es el tratamiento médico que consiste en remplazar algún
órgano de una persona por un órgano donado por otro sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario